Cómo evitar la resaca – Cinco sencillos consejos que debes seguir

Dr. Francisco Mearin Vicente

¿Anoche fue una pasada? ¿Y hoy? Puede que hoy te encuentres vadeando el espeso fango del arrepentimiento con la boca entre algodones y los ojos borrosos, o que al menos te cueste concentrarte en tu lista de tareas del día.

Cómo evitar la resaca

Si has conseguido arrastrarte fuera de la cama, te saludamos, y estamos aquí para ayudarte a sentirte mejor, no sólo esta mañana, sino la próxima vez que oigas el canto de sirena de la 1 de la madrugada ¡DISPAROS, DISPAROS, DISPAROS!

Perdón por gritar. Seguro que te ha dolido. Vamos a ocuparnos de cómo te sientes ahora mismo.

¿Demasiado tarde para evitar la resaca? He aquí cómo minimizar el dolor

Odiamos decirlo, pero cuando te sientes como una basura, no hay una solución rápida para que todo desaparezca. Al igual que una huella dactilar, la resaca de cada persona es única y especial a su (terrible) manera. Ahora mismo, probablemente tu cuerpo esté molesto por muchas cosas: Es probable que estés deshidratado, fatigado e inflamado, y también es posible que sufras un poco de síndrome de abstinencia.

La resaca no alcanzará su punto álgido hasta que tu nivel de alcohol en sangre vuelva a cero y tu cuerpo pueda detener el duro trabajo de procesar todo ese alcohol. Dependiendo de cómo haya ido la última noche, eso significa que te esperan 24 horas duras. O más.

Aunque no podemos darte una cura única para todos los casos, podemos ofrecerte estos consejos para ayudar a la resaca:

Bebe mucha agua

Elige agua a la mañana siguiente o un zumo saludable o una bebida deportiva rica en electrolitos. Como el alcohol es un diurético, la raíz podrida de las resacas suele ser la deshidratación, y por eso sientes la lengua como si llevara un jersey y te martillea la cabeza. Bebe lo bueno y ayuda a que tu cuerpo recupere el equilibrio.

Vuelve a dormir

Como la bebida interfiere en la actividad cerebral durante el sueño, es muy probable que anoche no descansaras lo necesario. Tu cuerpo quiere recuperarse, así que si puedes permitirte el lujo de taparte la cabeza con las sábanas, hazlo.

Desayuna sano

Un grasiento sándwich de desayuno en el autoservicio probablemente suene apetecible en este momento, pero sé amable con tu cuerpo y elige una comida rica en proteínas y vitaminas. La comida regulará tus niveles de azúcar en sangre y te ayudará a aliviar los temblores que sientes. Si a tu estómago no le gusta esta sugerencia, no te pases con opciones insípidas como una tostada o un plátano.

Haz algo de ejercicio

Seguro que esto es lo último que te apetece hacer ahora, pero puede que descubras que esas endorfinas del entrenamiento te dan un poco de subidón. Aunque no «sudarás» la resaca, disfrutarás de un buen cóctel de sustancias químicas cerebrales que pueden actuar como antidepresivos naturales y podrían levantarte el ánimo. Dicho esto, mantén un entrenamiento de baja intensidad e hidrátate para no empeorar las cosas. Y no te pases: si realmente no te encuentras bien, sáltate el entrenamiento y da un simple paseo o vuelve a la cama.

Capta cómo te sientes

Sí, te recomendamos que lo plasmes en una nota para ti mismo. Esto no es un castigo. Tu diario de resaca puede tener dos finalidades útiles: Escribir las cosas a menudo nos ayuda a encontrar el núcleo de lo que nos preocupa. ¿Te sientes mal porque anoche bebiste con el estómago vacío, o porque dijiste algo que desearías no haber dicho? También puedes utilizar esta nota en el futuro para evitar la resaca la próxima vez. Y ahí es adonde nos dirigimos ahora.

¿Cómo evitar la resaca en primer lugar?

Ahora sí. Aunque una resaca pueda parecer el precio inevitable a pagar por una noche divertida fuera (o dentro) con los amigos, hay hay formas de pasarlo bien sin que la tierra te trague al día siguiente. Además, cuando evitas la resaca, también te das cuenta de que reduces calorías, ahorras dinero y duermes mejor. Todos salimos ganando. De cara al futuro, aquí tienes varias formas proactivas de disfrutar de la bebida sin sufrir las consecuencias.

No bebas con el estómago vacío

Esto es un tópico por una razón. Los estudios han demostrado que los estómagos llenos acaban con niveles más bajos de intoxicación, porque la comida en el estómago ralentiza la absorción del alcohol en el torrente sanguíneo.

Toma tu tiempo

¿Recuerdas cuando hablamos de la hidratación? (Hablamos mucho del poder del H2O aquí en Sunnyside.) Aquí tienes una forma de ocuparte de dos problemas a la vez. Si alternas tus bebidas con agua o con bebidas sin alcohol, conseguirás a la vez ralentizar tu ingesta y mantener tu cuerpo hidratado y feliz.

Ten cuidado con las bebidas más oscuras

No sólo importa la cantidad de alcohol que consumas, sino que el tipo de alcohol que bebas también puede afectar a cómo te sientas al día siguiente. Los congéneres son subproductos de la fermentación que pueden dar sabor a una bebida, pero también provocar resacas más graves. Encontrarás estos productos químicos furtivos en las bebidas más oscuras, así que tómate con calma el bourbon, el ron y el vino tinto.

Socializa de forma responsable y con un plan

Disfrutar de un día o una noche con los amigos es una forma estupenda de soltarse y romper con la semana. Pero puedes encontrarte bebiendo más en estas situaciones sólo para encajar, y luego bebiendo más sólo para mantener el ritmo. ¿Algunas formas de evitar esta presión? Ten a mano una bebida sin alcohol. Lo más probable es que tus amigos ni se den cuenta ni les importe. Otra táctica estupenda es programar un acontecimiento saludable a primera hora de la mañana siguiente, de modo que tengas algo que te entusiasme y te ayude a mantenerte centrado en tus objetivos en torno a la ingesta de alcohol.

Evita la resaca practicando la bebida consciente

A todos nos ha pasado: una copa lleva a otra y a otra, y al poco tiempo estás haciéndote selfies con desconocidos y preguntándote qué ha pasado con tu tarjeta de débito. Te despiertas a la mañana siguiente y, bueno, ¿recuerdas aquella nota que escribiste para plasmar tus sentimientos de resaca? A veces las cosas no acaban bien. Beber con conciencia es ser consciente de cuánto alcohol consumes y por qué, y de lo que cada bebida puede significar para ti: otro dolor de cabeza, otro cargo en la tarjeta, otra carga de calorías que quizá no quemes. Cuando eres consciente de lo que te haces a ti mismo, es más probable que tomes decisiones que te cuiden.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *